Translate

martes, 10 de febrero de 2015

#8 EVANGELISMO CORPORATIVO- SALVACIÓN UN TEMA DE JUSTICIA (NO TENGAMOS UN MENSAJE DESHUESADO)





      Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. Mt 6:33 RV1960


   Aquí dice que busquemos Su Justicia. Ni la justicia como una entidad abstracta, ni nuestra justicia acerca de alguna situación.
   Es común escuchar al común de la gente decir, " yo no hice mal a nadie. Yo soy bueno." Siempre nos justificamos comparándonos con Hitler o con Jack el destripador; pero esa no es "Su Justicia".
    Además dice que lo primero en buscar es Su Reino y su Justicia. Lo del Reino está claro que habla de un gobierno y dominio universal. Pero este gobierno, a veces, no es real en nuestras mentes, corazón y cuerpo.
  La justicia está en la vida santa de Jesús como hombre. Marcando un perfecto parámetro de Justicia. Ya la palabra "Justicia" dejó de ser una abstracción,  para ser algo tangible.
   ¿Pero cómo sería posible alcanzar tal rectitud? Para eso es el plan de Dios. Ese plan  es el Evangelio.
   Notamos que no dice "busquen el Reino y su misericordia o su amor " Pues estas son añadiduras de la Justicia. Es como el sexo. Preciosa creación divina. Tan sublime que Dios la Justicia utiliza para ejemplificar la relación entre su pueblo y El. Pero la Justicia del sexo es posterior al pacto matrimonial. Así es el amor de Dios. Se manifiesta en la Justicia del arrepentimiento y El pacto en la Cruz. Por eso la Salvación es un asunto de JUSTICIA.
       
      EXPIACIÓN O DOCTRINA DE LA CRUZ
   Expiación significa cubrir. Empieza en el génesis, en la desobediencia del hombre. Se ven desnudos y cosen un delantal de hojas para cubrir su vergüenza, dejando el traste al aire. La paga del pecado es la muerte y con hojas no se encubre el pecado. Dios mató un animal y con sus pieles los cubrió totalmente.
Así, Juan el Bautista, reconoció a Cristo:


      El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Juan 1:29


   Nuestro Salvador era el pago por nuestra desnudez, y al profeta se le rebeló esta realidad con la imagen de un cordero perfecto, como lo hacía el pueblo judío desde siglos atrás. Los que escucharon esta exclamación de la voz en el desierto, comprendieron a que se refería. Era la provisión a nuestra EXPIACIÓN PERPETUA.
   La expiación se puede dividir en siete doctrinas, y aquí las enumeraremos.

       1.     LASUSTITUCIÓN:
   Sustituir es la acción de tomar el lugar de otro.

 


Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros. Isaías 53:6(RVR1960)


Jesús nos reemplazó en nuestro castigo, el Juez justo, frente a nuestra rebelión, y aunque lloremos, debe ejecutar la condena de muerte , sino dejaría de ser justo. La salvación no es gratis, la justicia debe ser cumplida. Jesús toma nuestro lugar de muerte.


Romanos 5:6(VR1995)


 Cristo, cuando aún éramos débiles, a su tiempo murió por los impíos. Romanos 5:6(VR1995)



.    2.    LA  JUSTIFICACION
La definición más básica tiene que ver con un estándar de libre deuda con la justicia, el ser justo es no tener infracciones a la ley que pagar. Pero Jacob Bock lo define así:                                                                                                 
La respuesta de Dios a la fe genuina por medio de la cual, simultáneamente, perdona nuestro pecado, declara que nuestro estado legal es perfecto y sin pecado, y nos da crédito por la vida recta y justa de Jesús.


 sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado. Gálatas 2:16 (RVR1960)


Jesús dijo:
Denme su pecado y yo lo pago. Denme lo malo que hicieron y yo les doy mi vida recta. Por medio de la Cruz sos perdonado y, ante  la Ley, como si nunca pecaste, pero además con  CREDITO A FAVOR.  Y todo por la fe, no se puede hacer nada,  Jesús hizo todo.


 (…) Jesús (…), dijo: Consumado es. …
Juan 19:30 (RVR1960)



3.    LA  REGENERACIÓN
Ya de porsí, esta doctrina en si misma habla de cambiar de genes.

 Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos. Mateo 7:17(RVR1960)


¿CÓMO PODRÍAMOS DEJAR DE HACER LO MALO SI NUESTRO SER ESTÁ DOMINADO POR UNA NATURALEZA QUE NOS IMPULSA A ESTO?
   Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.
 Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es.

 No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo. Juan3:5-7 (RVR1960)




   Es en el vientre de nuestras madres donde senos formó y se nos transmitió nuestra herencia genética. Es por eso que Dios nos propone nacer de nuevo. Pero ¿Qué debemos hacer para nacer de nuevo?; lo mismo que hiciste en la matriz, nada.


Papá puso la semilla, mamá se bancó nueve meses una serie de cambios corporales y esto sin contar el padecimiento del parto. ¿Y vos? No hiciste nada, tan solo naciste.


 


   4.     LA SANTIFICACIÓN




Santo significa “apartado para Dios”, al arrepentirnos somos separados para los propósitos de Dios.


 


Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios. .1 Corintios 6:20 (RVR1960)


 


Fuimos comprados por Dios y para Dios




 según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad, Efesios 1:4-5 (RVR1960)



Para ser hijos debemos ser como nuestro Padre.


 


 Pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de fornicación; 1Tesalonicenses 4:3-4 (RVR1960)



Ahora la obra de la santificación nos da una condición de SANTIDAD. Y la santidad heredada es la lograda por Cristo.


Porque con un solo sacrificio ha hecho perfectos para siempre a los que está santificando. Hebreos10:14 (NVI)

En el momento del Sacrificio de Cristo en la Cruz, cuando corrimos arrepentidos a los pies de nuestro Salvador, nos transmitió su santidad, pero es para entrar en un proceso de santificación.
Es como si a mi hijo le compro unas zapatillas iguales a las que usa un deportista consagrado, pero hasta en el talle. Para usarla debería crecer a la estatura del deportista profesional. Pero ya es dueño de sus zapatillas. Así somos dueños de la santidad de Cristo, pero a la vez entramos en un proceso de  SANTIFICACIÓN.

 Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor,  porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad. Filipenses 2:12-13 (RVR1960)

    5.    LA  REDENCIÓN

Los sinónimos de redimir serían: liberar- rescatar
Ese es el significado del original en griego también  (STRONG  G629)


 y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre, entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo, habiendo obtenido eterna redención. Hebreos 9:12 (RVR1960)

Es como si te roban el celular, algo costoso y valorado por vos. Pasa un tiempo y lo ves en la marquesina de un negocio de compra y venta. Vos sabés que es tuyo, pero que reclamando no lo vas a obtener, porque el que lo exhibe en su vidriera no es el que te lo robó. Y es tanto el valor que le das, que estás dispuesto a pagar por él, aún sabiendo que es tuyo, y que te fue robado.
En este caso “redimiste” tu celular. Cristo pagó con su vida para rescatar  lo que se había perdido, a vos y a mí.
  
    6.    LA RECONCILIACIÓN

Objetivo principal de la obra expiatoria de la Cruz.
En el edén comenzó la desobediencia y se hicieron enemigos de Dios, por no haber creído a Satanás y a nuestros sentidos, y por lo tanto nos hicimos enemigos de Dios.
  He aquí que no se ha acortado la mano de Jehová para salvar, ni se ha agravado su oído para oír;  pero vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados han hecho ocultar de vosotros su rostro para no oír. Isaías 59:1-2 (RVR1960)

Si necesitamos reconciliarnos es porque éramos ENEMIGOS.

Porque Cristo, cuando aún éramos débiles, a su tiempo murió por los impíos.  Ciertamente, apenas morirá alguno por un justo; con todo, pudiera ser que alguno osara morir por el bueno.  Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.  Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira.  Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida.  Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en Dios por el Señor nuestro Jesucristo, por quien hemos recibido ahora la reconciliación. Romanos 5:6-11 (RVR1960)

Pero nuestro Dios anhela nuestra amistad, para eso fuimos creados. Adán tenía encuentros y tertulias con Dios todas las tardes.

 He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo. Apocalipsis3:20 (RVR1960)

Y esto se lo dice a la Iglesia. Quiere tal nivel de intimidad, quiere una amistad. Que mejor que compartir una mesa con un amigo.
CRISTO NOS ANHELA MÁS QUE NOSOTROS A ÉL.

     7.    LA PROPICIACIÓN
Existen dos fuerzas equilibradas con las que Dios sostiene al universo. Es su perfecto amor y su ira sedienta de justicia.

v  ¿Por qué necesitamos la propiciación?

 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,  a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados, Romanos 3:23-25 (RVR1960)

v  ¿Quién puede ser nuestra propiciación?

 El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él. Juan 3:36 (RVR1960)

v  ¿Cuán grande es la influencia de esta propiciación?

 Por lo cual debía ser en todo semejante a sus hermanos, para venir a ser misericordioso y fiel sumo sacerdote en lo que a Dios se refiere, para expiar los pecados del pueblo.  Pues en cuanto él mismo padeció siendo tentado, es poderoso para socorrer a los que son tentados. Hebreos 2:17-18 (RVR1960)

v  ¿Por qué nos dio Dios la propiciación?

 Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.
 Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo. 1 Juan 2:1 y 2 (RVR1960)


Para llevar el significado a algo cotidiano, podríamos decir que solicitamos propiciación, por ejemplo, cuando nos peleamos con alguien y queremos solicitar un restablecimiento de relaciones por intermedio de un regalo. Pero el problema, en el caso de nuestra relación con el Padre, es que no hay nada que satisfaga la justa ira de Dios, tan solo la muerte, y ahí es donde Jesús nos hizo propicios al amor y gracia divinos, tan solo por sus méritos y rectitud.

 ¡¡¡CONOCIENDO ESTOS PRINCIPIOS DE LO QUE CRISTO HIZO EN LA CRUZ TENDRÁS UN ESQUELETO PARA UN VERDADERO MENSAJE EVANGELÍSTICO. SUMALE EL CORAZON DE PADRE Y EL ESPÍRITU CORRECTO, Y COMENZAREMOS UN AVIVAMIENTO !!!.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario